proyectos/projects
  • casa del carnaval
  • 2 viviendas sociales
  • 40 viviendas
  • escoberos
  • casa castillina
  • vivienda álvarez
  • olmos
  • serendipicity
  • aproximación de superficies
  • 9 viviendas
  • 6 viviendas
  • la morera
  • basílica de san juan bautista
  • workshop belmonte
  • playa pescadores
  • sestao
noticias/news
estudio/office
contacto/contact
-
facebook
twitter
linkedin
-
Acceso Privado
©2014 bakap!

CONCURSO DE IDEAS PARA EL TRATAMIENTO PEATONAL DE LA PLAZA DE ARMAS Y CENTRO HISTÓRICO DE AREQUIPA, PERÚ

21 nov 2013 -
El concurso de ideas para el tratamiento peatonal de la Plaza de Armas y centro histórico de Arequipa en Perú ha sido realizado junto con el arquitecto Gonzalo Echeandia Vanderghem y con la colaboración de Sandra Asalde y Josselin Olano. Las estrategias que se han considerado han sido la de promover la apropiación ciudadana del espacio público como lugar de relación y esparcimiento para la población consiste en definir una sostenibilidad social. Por ello es tan importante la generación de actividad en la propia plaza. Nuestro proyecto consiste en crear unos escenarios urbanos que hagan de dinamizadores sociales.

Los criterios bioclimáticos, sociales, presupuestarios, … ordenan un catálogo de elementos urbanos cotidianos del paisaje urbano, que reinterpretaos bajo una mirada nueva y clasificados, generan una serie de escenas urbanas.

La discriminación matemática de situaciones, conforman las distintas secciones transversales. El sumatorio de secciones, como fotogramas se unen conformando la realidad animada de la plaza.

Los escenarios urbanos son elementos multifuncionales, con capacidad para adaptarse climáticamente, crear un entorno acondicionado y generar actividad a su alrededor. Varía con el tiempo y en función de su entorno.

Los escenarios urbanos impulsan la rehabilitación urbana y respetan el patrimonio. La vegetación existente se une a la propuesta y junto al agua se presentan como elementos lúdicos, acondicionadores de espacios, y no sólo como un adorno en el espacio público. La luz caracterizará los distintos lugares, concentrándose y dispersándose en función de la actividad nocturna.

Los escenarios urbanos contaran, dependiendo de la estrategia, con infraestructuras audiovisuales, proyectores, parlantes…que permitan generar situaciones de uso muy distintas. A su vez que la plaza y alrededores contará con webcam y zona wifi de libre acceso que permita saber lo que está ocurriendo en directo en otras plazas.